El Salvavidas
El
salvavidas representa la salvación de todos los valores humanos, o sea, la
salvación del hombre como tal. Es lo que evita que se ahogue en el mar de la
vida. Lo pide cuando reconoce sus limitaciones y se lo da para salir a flote.
Agrega fuerzas a las propias para sobrevivir en la lucha del día a día. Es la
expresión máxima de humildad.
Los colores
que lleva son los de nuestra Patria, que se debe portar con el mismo honor que
se porta la escarapela. El azul, a su vez, representa el cielo y el espacio
infinito, límite a superar constantemente ya que siempre está en eterna
expansión. El blanco de su interior es la pureza de los nobles ideales.
Las Alas
Las alas
representan el vuelo cada vez más alto hacia los nobles ideales. Llevar las
alas implica un dominio total de sí mismo y una liberación de todas las
ataduras que mantienen al ser pegado a lo terreno. No puede volar nadie que
esté atado al suelo.
Su color
dorado refiere al sol, fuente de energía, vitalidad y juventud. Este color
también representa la elevación, ya que, indudablemente, el sol se encuentra en
el cielo.
La
Cruz
de Jerusalén / El Arco y la
Flecha
La Cruz
de Jerusalén es de color rojo, que
representa el servicio que brindan los Raiders Scouts a los demás. Para los
cristianos, significa también la redención y la salvación del alma.
El arco y la
flecha representan prácticamente lo mismo, sólo que aquí no hablamos de
“redención del alma” sino que lo que nos indica es el camino a seguir, el
camino hacia los altos ideales reflejados en el cielo: el Raider es la flecha
que toma impulso con el arco, que viene a ser el Escultismo.
¿Cuándo se otorga la
Insignia Raider y en dónde se lleva?
Se lleva en
el triángulo posterior del pañuelo cuando el Scout obtiene su Noviciado y
arriba del bolsillo izquierdo a partir de que se Inviste como Raider Scout. Al
obtener la Licencia
Raider se le debe trasponer un fondo celeste.